قُلِ انْظُرُوا مَاذَا فِي السَّمَاوَاتِ وَالْأَرْضِ وَمَا تُغْنِي الْآيَاتُ وَالنُّذُرُ عَنْ قَوْمٍ لَا يُؤْمِنُونَ 101
PT: 101. Dize: "Olhai o que há nos céus e na terra." Mas nada valem os sinais e as admoestações a um povo que não crê.
ES: Diles: "Reflexionen en todo cuanto hay en los cielos y en la Tierra",{[305]} pero no se benefician de los signos ni de las advertencias aquellos que se niegan a creer.
{[305]}El Corán insta a los seres humanos a que observen y reflexionen acerca de las señales que indican la existencia de Dios en el universo –la Tierra, los cielos, todo lo que entre ellos existe– y ha hecho de esta observación y reflexión un recuerdo que vivifica los corazones de los creyentes. Es interesante la manera en que algunas personas contemporáneas llamaron a este método: “La ley de caminar y observar”, ya que frecuentemente el Corán invita al hombre a viajar por el mundo y observar, aprendiendo de la experiencia. Esta invitación bien puede comprenderse en un sentido literal, o puede significar el pensamiento y la reflexión.